Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIEDAD. Mostrar todas las entradas

septiembre 27, 2011

La tierra entra en deficit ecologico hoy...

Hoy, 27 de septiembre, el planeta entra en déficit ecológico. La humanidad ha tardado menos de nueve meses en acabar con el "presupuesto" de recursos naturales que dispone para el 2011, según los últimos datos de la New Economics Fundation (NE), una organización independiente con sede en Londres. A partir de hoy ( y hasta final de año), la humanidad vive a crédito.

Como cualquier empresa, la Naturaleza tiene cada año un "presupuesto". Puede producir una cantidad de recursos, y tiene una determinada capacidad para reponerlos o absorber el volumen de contaminantes y otros impactos generados. El problema viene porque el conjunto de la humanidad consume más recursos de los que la naturaleza puede producir anualmente y genera más contaminantes de lo que puede neutralizar, todo lo cual pone en riesgo el sistema natural, que es la base de nuestro sistema económico y social, afirma la NEF.


El 27 de Septiembre, según esta organización es el día en que el mundo en su conjunto entra en déficit ecológico. Desde hoy y hasta finales del año, la demanda de bienes y servicios naturales sólo puede ser satisfecha explotando los recursos (naturales, energéticos…) a un ritmo por encima de la capacidad de la Tierra para reponerlos o regenerarlos. La consecuencia de no hacerlo es una acumulación de gases invernadero y un nivel de contaminantes superior a lo que la Tierra puede asumir. Vivir a crédito, por encima del presupuesto normal de funcionamiento, conlleva una pesada carga extra para el planeta: cambio climático, pérdida de biodiversidad y escasez de recursos de agua, alimentos y materiales, señala esta organización.

Por encima de las posibilidades

"Vivimos por encima de las posibilidades ecológicas del planeta, y eso socava los fundamentos que sustentan nuestra propia existencia sobre la Tierra", declara Aniol Esteban, jefe de economía ambiental de la New Economics Foundation. "Sin estabilidad ecológica, no puede haber estabilidad económica. De hecho, la crisis económica nos muestra los riesgos y consecuencias de gastar más de lo que uno tiene", agrega experto, para quien "las consecuencias de consumir por encima de los límites del planeta pueden ser mayores".

"Lo que está pasando con nuestra explotación de recursos, es como si te gastas tu salario anual tres meses antes de acabar el año; y dependieras de tus ahorros cada vez más. En poco tiempo, te quedarás sin ahorros", agrega Mathis Wackernagel, presidente de la Global Footprint Network, la organización que ha popularizado la economía ecológica calculando la huella que causan las actividades del hombre sobre el planeta.

La crisis no ha frenado la demanda de recursos naturales. A pesar de la recesión global, los datos indican que desde octubre de 2008, la demanda de recursos naturales por parte de la humanidad ha seguido creciendo aunque de forma más lenta que en el periodo 2000-2008.
Estas organizaciones sostienen que una de las razones por las cuales la humanidad no ha logrado reducir el déficit ecológico es que el actual sistema económico no tiene en cuenta los verdaderos impactos de la actividad económica.

"La estabilidad de la economía, los niveles de empleo y el bienestar de los ciudadanos dependen del buen funcionamiento de nuestro sistema natural; pero nos guiamos por unas pautas económicas que no reflejan la verdad ecológica y social de la actividad humana", añade Aniol Esteban.

"La crisis financiera fue en gran parte motivada por querer construir un sistema que presentaba una imagen distorsionada de la realidad económica, que no mostraba el verdadero valor (coste) de los productos. Y este es el mismo problema de nuestro sistema económico", dice.

El cálculo económico que guía gobiernos, empresas y consumidores está distorsionado, opina esta organización. "Nos presentan como beneficios lo que en realidad es una pérdida de riqueza para toda la sociedad. Llevar un recurso natural al colapso como pasa con los stocks de pesca, acuíferos y bosques – y con ello acabar con una fuente infinita de alimento, trabajo y riqueza – es tenido en cuenta como un hecho positivo en el cálculo del Producto Interior Bruto. Cambiar la forma en que medimos y describimos la actividad económica es esencial para asegurar la buena gestión de nuestros recursos naturales y la provisión de bienes y servicios que nos proporcionan. El medio natural puede funcionar sin la economía pero no al revés" prosigue Esteban.

Planetas para mantener el ritmo de consumo actual
El nivel de déficit ecológico se ha duplicado desde 1961. Al ritmo actual de consumo y explotación de recursos, el planeta sólo cubre dos tercios de la demanda global sin comprometer su viabilidad futura. El consumo de la humanidad sobrepasan un 50% la capacidad de regeneración del planeta. Anualmente, consumimos los recursos equivalentes al que debería proporcionar 1,5 planetas. "Si seguimos el mismo ritmo, el nivel de consumo mundial necesitara el equivalente de 2 planetas antes del 2050", agrega los expertos de la NEF.

Desde hace años, el nivel de consumo de la humanidad en su conjunto sobrepasa la capacidad de regeneración del planeta, aunque esto no siempre ha sido así. Fue hace unos 25 años cuando el planeta sobrepasó un umbral crítico – el punto a partir del cual la demanda de recursos ecológicos crece más rápido que el ritmo al cual la tierra puede proveerlos-.

La Global Footprint Network calcula que la biocapacidad de planeta se sitúa en 1,78 hectáreas globales per cápita. Es la suma de la superficie de terreno que necesitamos si se traduce en espacio físico para dar respuesta a nuestras necesidades (para cultivos para proveer alimentos, pastos para ganado, bosques, pesquerías, infraestructuras...) Pero nuestra huella ecológica global per cápita es de 2,69 hectáreas. El planeta en su conjunto tiene un déficit ecológico de 0.9 hectáreas globales per cápita. Cada español necesita 5.4 hectáreas globales para satisfacer su nivel de consumo actual, pero sólo tiene un presupuesto de 1.6 hectáreas; lo cual representa un déficit ecológico de 3.8 hectáreas.


Reparto de recursos desigual
El consumo del presupuesto natural del planeta está, además, repartido de forma desigual entre países. Países como España, Reino Unido y demás países industrializados consumen su parte proporcional del presupuesto durante el primer tercio del año y pasan a depender de los recursos del resto de países hasta final del año. Si la población global viviera como un ciudadano de USA necesitaríamos 5 planetas; si la población mundial viviera como un ciudadano de España necesitaríamos 3 planetas, y si la población global viviera como un ciudadano de India tendríamos suficiente con uno.

Beneficios económicos y sociales
"Bien gestionados, los recursos naturales renovables pueden ser una fuente infinita de alimentos, empleo y beneficios económicos. Pero si son mal gestionados se pone en os en riesgo su capacidad de generar beneficios para siempre", dice Esteban, para quien cada vez más hay más pruebas de que los costes de algunos recursos -la energía y los alimentos en especial- han desempeñado un papel clave en la aceleración de la crisis económica global.


No obstante, los expertos de esta organización estiman que la crisis económica y ecológica ofrecen una oportunidad para sentar las bases de un nuevo modelo económico que opere dentro de las necesidades de funcionamiento del planeta, que genere bienestar humano y que, a la vez, sea justo y equitativo.

"La Tierra nos ofrece suficientes recursos para proporcionar una buena vida a todos sus habitantes. Pero ello requerirá efectuar una transición desde nuestros modelos de crecimiento y desarrollo actuales, que son altamente intensivos en el consumo de recursos, hacia modelos que los consuman de forma menos intensa", explica Aniol Esteban.


"El modelo actual está basado en el crecimiento infinito (en un planeta finito); necesita crecer para funcionar. Si dejamos de crecer (y consumir), la economía se colapsa, tal como estamos viendo en España y en otros países. Pero si seguimos con el mismo modelo, estamos empujando al planeta más allá de los límites de su resistencia ecológica. Estamos atrapados. Causamos problemas si dejamos de consumir, pero ocasionamos aún más problemas si seguimos consumiendo tal como hemos hecho hasta la fecha. La solución pasa por efectuar una transición hacia un modelo económico que no dependa de este crecimiento (consumo) y que sea capaz de generar empleo, para proveernos de servicios sociales o pensiones. Se han invertido muchos esfuerzos en estudiar modelos de crecimiento y no se ha puesto mucha atención en estudiar cómo podrían funcionar un modelo distinto", agrega.


Según la NEF, en cualquier caso, ese nuevo modelo económico que opere dentro de las reglas ecológicas del planeta requeriría al menos estos elementos: medir y valorar aquello que realmente importa a la gente, corregir los precios para que reflejen el valor (coste) real, desarrollar nuevos indicadores económicos y de progreso para complementar el del PIB, crear las condiciones para favorecer una actividad empresarial responsable (social y ambientalmente) y repartir el trabajo entre la población e inversión en actividades que crean valor positivo para la sociedad..


Deberíamos empezar a pensar en nuestros hijos y consumir menos recursos, es momento de cuidar a nuestro planeta.

Articulo de la Vanguardia de hoy.

http://www.lavanguardia.com/vida/20110927/54222363890/el-planeta-entra-en-deficit-ecologico-el-27-de-septiembre.html

.

septiembre 26, 2011

El País contra Teresa Forcades


Hoy en el diario del gobierno, EL PAIS, se nos deleita , sobre la educación en este país. Esto merecería un estudio aparte, pero os adjunto un articulo sobre este diario respecto a la gripe A y su defensa, desprestigiando a una monja, que su único delito, fue decir la verdad sobre esa enfermedad y como vilmente fue ataca por los medios gubernamentales....

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Incuestionable/educacion/gratuita/elpepusoc/20110921elpepisoc_2/Tes

Leña al fuego, PSOE vs. Esperanza Aguirre

Y lo que os comentaba:

El País contra Teresa Forcades
Abdennur Prado - Rebelión


Teresa Forcades (Barcelona 1966) es doctora en medicina, teóloga y monja benedictina, una monja comprometida con los derechos de las mujeres, que se ha posicionado a favor de los derechos de los homosexuales, y cuyo trabajo tiene una clara dimensión social y espiritual (dimensiones que flaquean la una sin la otra). Dentro de este compromiso, su condición de doctora le ha llevado a centrarse en el tema de las farmacéuticas. Ha publicado un ensayo sobre Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas, en los Quaderns de Cristianisme i Justícia, que dirige Arcadi Oliveras. Para más información sobre sus posicionamientos, puede visitarse su blog. Recomendamos una reciente entrevista sobre teología de la liberación para la televisión venezolana, en la cual sostiene que la expresión “teología de la liberación” es en realidad redundante, ya que toda teología debería ser por definición liberadora y feminista.

Conocí a Teresa Forcades a raíz de mi colaboración como autor de un contrapunto en uno de sus libros: Teología feminista en la historia, editado por Fragmenta (en catalán). Realizamos luego una conversación-entrevista para el diario Avui, que no fue publicada. En 2008, Teresa tuvo la amabilidad de participar como presentadora de una de las sesiones del Tercer Congreso Internacional de Feminismo Islámico.

En las últimas semanas, Teresa Forcades ha sido objeto de múltiples comentarios a raíz de la amplia difusión en Internet de un vídeo en el cual denuncia todos los intereses y manipulaciones en relación a la Gripe AH1N1. Webislam fue una de las numerosas webs que decidió difundir dicho vídeo, con el fin tanto de advertir al mayor número de personas sobre los peligros de vacunarse contra dicha gripe, como para tener un mayor conocimiento sobre el sistema bajo el cual vivimos.

El impacto de este vídeo ha sido inmenso, provocando el contraataque. Teresa Forcades ha sido descalificada por ser monja y por ser mujer, insultada por hablar de temas de interés social con su hábito de monja. Pero lo cierto es que al hacerlo así dignifica no solo sus hábitos o al catolicismo, sino a la religión en su conjunto, tan desprestigiada por ponerse tan a menudo al lado de los poderosos.

Dentro de estos contraataques, el que nos ha movido a escribir ha sido un artículo aparecido en el diario El País, y titulado "Desmontando a la monja-bulo". Una de sus autoras, Maria Sahuquillo, ya había publicado el día antes un artículo en el cual se trata de combatir la creciente reticencia hacia la vacuna, haciéndose eco de los comunicados de la OMS, como si fueran la verdad absoluta.

Sobre el artículo en sí apenas hay nada que decir: se trata de mera propaganda, realizada con la intención de defender a la industria farmacéutica e intentar desprestigiar a todos aquellos que se oponen a la vacuna contra la gripe A. No puede ser calificado propiamente como “periodismo” y aún menos como un “reportaje”. El artículo se limita a descalificar a Teresa Forcades, la llama Mary Poppins y la trata de forma despectiva, poniendo en duda su capacidad intelectual (¿por ser monja, por ser mujer, por las dos cosas?). Para ello, los autores no dudan en mentir, como cuando dicen que “solo ha escrito un librillo…”. Los argumentos ad hominen son característicos de aquellos que no tienen argumentos. El artículo recoge tan solo opiniones contrarias Forcades, sin contrastarlas con otras opiniones favorables. Además, el artículo omite aspectos del vídeo que son difíciles de rebatir: si la gripe A es benigna... ¿por qué hemos de vacunarnos? ¿Cómo se justifica la masiva compra de vacunas por parte del Estado?

Mucho más interesantes son los comentarios generados. En el momento en el que cierro este artículo (son las nueve de la noche) estos comentarios son 370. Un 90% de ellos se manifiestan a favor de Teresa Forcades, y muchos de ellos ponen en duda las intenciones de El País a la hora de publicar semejante reportaje.

El artículo es calificado como “vergonzoso”, “ataque salvaje”, “de baja factura”, “tendencioso”, “chulesco”, “bochornoso”, “patético”, “panfleto”, “demagogia”, “infecto”, “vomitivo”… Un comentario da en el clavo sobre el estilo empleado: se trata de un compendio de falacias: la falacia ad hominem, falacias de autoridad, falacia de la pendiente resbaladiza, además de la total ausencia de información. Sólo hay opiniones, y todas reforzándose las unas a las otras. Dice un comentarista: “No resulta muy convincente rebatir datos concretos, que toda persona informada ha podido constatar en el día a día, con supuestos argumentos de autoridad como portavoces, asesores, expertos y catedráticos que nos dicen que lo que pasó fue lo contrario de lo que en su momento pasó”. Un usuario se presenta como médico y dice haber sido consultado por los autores del reportaje, pero como se puso de lado de Forcades, su opinión ha sido censurada.

Un comentarista afirma que “el reportaje apesta y lo único que desmonta es la propia credibilidad de El País. Deja bien claro a qué intereses sirve”. Otro interpreta: “los laboratorios farmacéuticos tienen miedo de quedarse sin su dinerito y ponen una nota enorme en El País”. Y otro concluye: “A El País le debería dar vergüenza publicar cosas así”. Un tal Alejandro escribe: “Argumentum ad hominen (mulierum). Sahuquillo, Benito y El País se han cubierto de gloria. Utilizaré la pieza y los comentarios en mis clases sobre las relaciones entre el Poder y las Empresas en el era de internet. Es muy ilustrativa de la nueva información”.

Como resultado, parece obvio que “este reportaje no desmonta nada”. Más bien todo lo contrario: abundan los comentarios que afirman que ha sido el reportaje el que les ha despertado las sospechas hacia la vacuna y les ha convencido de la veracidad de los argumentos de Forcades. Más de cincuenta afirman que no van a vacunarse, ni ellos ni a sus hijos. Incluso hay varios internautas que habían decidido vacunarse, pero la lectura del artículo les ha hecho cambiar de opinión. Dice un comentario: “gracias a este artículo, ya tengo más claro no vacunarme”.

Otros comentarios contrastan la agresividad del artículo de El País con la capacidad pedagógica, tolerancia y madurez mostradas por Forcades en su vídeo. Por un lado se trata de desprestigiar mediante los insultos, ocultando información, y por otro de ofrecer datos objetivos sin sacar conclusiones, de modo que cada uno pueda pensar por sí mismo y decidir según conciencia. Un internauta aconseja: “sólo pido a quien lea el artículo y no haya visto el vídeo de Teresa que lo mire y compare…”.

Como conclusión, diría que de los ataques de El País a Teresa Forcades, ella sale reforzada y El País desprestigiado. Eso es lo que se desprende de numerosos comentarios:“Los intentos de El País por deslegitimar a Forcades dan aún mas crédito a su teoría”. Y otro sentencia: “El tiro por la culata... Gracias Teresa Forcades!!!” Las felicitaciones se suceden: “Larga vida a Teresa Forcades!!”. “¡Viva la monja!”. “Viva Teresa Forcades, viva Arcadi Oliveras”.

A partir de aquí, éstas son algunas de las preguntas que los internautas nos proponen: ¿Por qué "una monja que escribe libritos" molesta tanto? ¿Cómo se puede escribir un articulo desmontando todo lo que dice Teresa Forcades, sin poner la opinión de muchos otros médicos y especialistas en salud pública que están de acuerdo con ella? ¿Por qué para rebatirla no son capaces de escribir un reportaje en estilo periodístico con más datos e información y menos juicios de valor, adjetivos despreciativos y un tono tan tendencioso? ¿Por qué no preguntan su opinión a los médicos que dicen que no se van a vacunar? ¿Por qué este año, en el Hemisferio Norte, apenas ha aparecido la gripe común, como todos los años por estas fechas? ¿Dónde están los millones de muertos que no se produjeron? ¿Para cuando un reportaje sobre el bulo de las farmacéuticas? ¿Y por que no un titular “desmontando a los lobbies farmacéuticos”? ¿Es cierto que a parlamentarios alemanes se les suministró una versión de la vacuna sin un reactivo que contiene mercurio, por el peligro que supone? ¿Existe peligro al vacunarse? ¿Es verdad que se ha renunciado a posibles indemnizaciones en caso de efectos secundarios graves de la vacuna? ¿Es o no es verdad que políticos y farmacéuticas están exentos de responder por los efectos secundarios de la vacuna?

Pero lo más inquietante es el propio origen de la cepa, pues todo apunta ha que fue fabricada en un laboratorio, con la intención de causar una verdadera pandemia, y que esta fue evitada casi por casualidad: “¿Cómo explican los periodistas desmontadores la mezcla de cepas H5N1 con H3N2 de los laboratorios Baxter en Orth-Danau (Austria) y las graves consecuencias que su distribución o mal uso habrían podido ocasionar, de no ser por la comprobación previa de un checo, así como el silencio de estos laboratorios?”

Algunos de los comentarios pueden parecer desproporcionados, pero muchos otros ofrecen nuevos datos, remiten a informes internacionales que cuestionan la versión oficial. Algunos internautas afirman haber pasado la gripe A sin haberse vacunado, y eso siguiendo los consejos de su médico de cabecera. Aquellos que han pasado la gripe A suelen afirmar que es más benigna que la convencional. Un tema recurrente es el de internautas que afirman que no van a vacunarse por consejo de sus médicos de cabecera. Pues parece que la oposición a la vacuna entre la profesión médica va en aumento. Un comentario dice que “en el centro de salud de mi ciudad, se negaron a vacunar a los niños voluntarios si les tocaba, y el médico de mi hija se niega a vacunar a los nenes por los efectos secundarios”. Según la Organización Médica Colegial (OMC) el 95% de los casos serán leves y se resolverán entre 3 días y una semana como cualquier otra gripe. En Alemania existe un potente movimiento de médicos contra la vacuna, y parece que el colectivo de enfermeras francesas (unas 20.000) no piensa ponerse la vacuna (http://www.syndicat-infirmier.com/Vaccination-H1N1-mefiance-des.html). También un sindicato de enfermeras de Gran Bretaña se ha posicionado en contra. Una encuesta afirma que sólo el 12% de los alemanes ha decidido vacunarse.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) afirma que la vacuna contra la gripe A es probablemente innecesaria y no suficientemente testada. En la página oficial del colegio de médicos de Tenerife aparece el comunicado del Consejo general de médicos colegiados de España sobre este tema: “Sería especialmente preocupante que por presiones políticas o por una actitud defensiva ante campañas de opinión pública se realizaran intervenciones preventivas sin las adecuadas garantías de seguridad, ignorando el principio de precaución que, por su perfil científico, todo profesional de la medicina debería contemplar”. El catedrático de Farmacología Clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona, Dr. J. A. Laporte, manifestó hace unos días a El Periódico que él no piensa vacunarse…

Otros informan de las conexiones de Rumsfeld y Bush con la empresa creadora del tamiflú, y otros afirman que la OMS se financia mayoritariamente (hasta un 75%) mediante donaciones de empresas farmacéuticas… Algunos comentaristas atacan a Forcades y aseguran que la OMS nunca cambió la definición de pandemia, y por tanto que ella miente. En los siguientes links a informes de la OMS pueden encontrarse la vieja definición (2004) y la nueva definición (2009). En un texto de la OMS del 2005, sobre las “diez cosas que debes saber sobre una pandemia”, el punto 7 se refiere al gran número de muertes: “La OMS viene manejando una estimación relativamente conservadora (de entre 2 y 7,4 millones de muertos) porque constituye un punto de referencia útil y plausible para el trabajo de planificación. Este cálculo se basa en la pandemia de 1957, que fue relativamente benigna”. Lo cual desmiente lo que afirma José María Martín Moreno (asesor de la OMS) en el artículo de El País.

Puede verse también un artículo del New York Times y otro de la CNN donde se informa sobre el cambio. El periodista del New York Times le pregunta al responsable de la OMS si el cambio no desacreditará a la organización… Y eso antes de saberse que es cambio iba a justificar la venta masiva de vacunas. Y una entrevista al especialista Tom Jefferson, en la cual explica como el cambio de definición va a proporcionar enormes beneficios a las farmacéuticas. Básicamente, para considerarse como pandemia debía ocasionar “enormes casos de contagios y de muertes”, algo que ha sido eliminado. Y este artículo del British Medical Journal, que empieza con la frase: “La OMS ha revisado su definición de pandemia en respuesta a la experiencia actual con la A/H1N1”. El autor cita varios links a las página de la OMS y de otras instituciones médicas internacionales con la antigua y la actual definición. La diferencia es la alta mortalidad, algo que ha sido eliminado de la nueva definición, para poder hacer pasar la gripe A como pandemia, y forzar a los Estados a comprar vacunas. E incluso hacer que los Estados fuercen a sus ciudadanos a vacunarse, cosa que ha sucedido en algunos lugares. Un negocio redondo.

La naturaleza del reportaje siembra las dudas sobre las motivaciones de El País: ¿Cuáles son los intereses de El País en este asunto? ¿Por qué El País sale en defensa de la industria farmacéutica y apoya de este modo la campaña a favor de las vacunaciones? ¿Cuánto les ha pagado la Baxter a los autores del artículo? ¿Es cierto que Cebrián tiene conexiones con el Club Bilderberg? Tal y como dice un internauta: “El País ha demostrado con esto ser un magazine de publireportajes mercenarios a servicio del dinero”. Según otro, “…hace pensar que las empresas farmacéuticas y la falacia ad hominem podrían ser de izquierdas”.

Como me dice Hashim Cabrera: creo que el fenómeno de la difusión masiva del vídeo de nuestra hermana Teresa, denunciando con esa valentía y serenidad el tema sangrante de las vacunas y los virus, es en cierta manera ya un fruto de una nueva conciencia que articula a la comunidad global a través de la red. Cada vez hay más gente que “sabe” que los grandes medios mienten. No es que antes no lo supiéramos, es que ahora existen otros canales de información y otras visiones. Es posible que la sociedad multicultural que propicia la red esté ya articulando y haciendo posible un nuevo paradigma. De ahí la lucha por controlar una red que hasta ahora se muestra bastante refractaria a ese tipo de amordazamiento. Da la impresión de que estamos respondiendo a este nuevo reto con la conciencia de que esta vez puede ser que no lo consigan, y de que un nuevo mundo, una nueva humanidad está empezado a nacer.

Es una pena que un periódico como El País ataque de forma tan baja a una persona que trata de luchar contra los abusos de las grandes compañías farmacéuticas, y se alinee sin matices en el campo de éstas y en contra de los ciudadanos. Y esto justo el día en que ha pasado a contar entre la nómina de sus colaboradores a Bertrand Henri-Levy, uno de los más conocidos sionistas y nuevos intelectuales reaccionarios en Europa. Henri-Levy, Gluksman, Vargas Llosa, Moisés Naim, Antonio Elorza… La lista de los colaboradores actuales de El País desmiente la pretensión de que se trata de un diario “de izquierdas”.

En cuanto a Teresa Forcades, no podemos sino felicitarla por su coraje y su lucidez, por su defensa del feminismo espiritual y de la liberación del ser humano, por recordarnos que el “amor” al cual Dios invita no es un mero sentimiento, sino una acción solidaria que nos enfrenta, inevitablemente, con los poderes de este mundo… Si sigue por esta línea (que es la del Evangelio) no hay duda de que los fariseos (incluidas las altas jerarquías de la Iglesia) la crucificarán. Que Dios la proteja y la salve.

Os dejo el video de la polemica y podeis buscar el articulo original en la hemeroteca de el Pais...

http://vimeo.com/6790193


Teresa Forcades i Vila (Barcelona, 1966) es doctora en salud pública (Universitat de Barcelona) y en teología (Facultat de Teologia de Catalunya), además de especialista en medicina interna (State University of New York) y Master of Divinity (Harvard University). Dedicó su tesis doctoral en salud pública a las medicinas alternativas y su tesis doctoral en teología al concepto de persona. Es autora de La Trinitat, avui (Abadia de Montserrat, 2005), Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas (Cristianisme i Justícia, 2006) y La teologia feminista en la història (Fragmenta, 2007). En el 2009 manifestó públicamente sus críticas a la vacunación masiva contra la gripe A. Es monja benedictina de Sant Benet de Montserrat desde 1997.



.

junio 16, 2011

Ser infiel tiene premio...



La monotonía y la rutina me están matando. Creo que tener una aventura puede ser un revulsivo para mi vida. Eso de un solo amor y para siempre está anticuado.

Voy a dejar de ser ese pringao fiel que nunca se queja y al que le cuesta un mundo cambiar sus costumbres. No es que quiera ser infiel, es que la sociedad me lleva a ello. Me echa en manos de esa amante rubia platino que masca chicle, que practica sexo, bebe y se divierte.

Pensarán que soy un crápula, pues no, he pagado muy cara mi fidelidad y ahora me voy a desquitar poniéndole los cuernos a Telefónica, Caja Madrid, Seguros Ocaso, La Mutua, Iberdrola, El Corte Inglés, Steve Jobs, y hasta a Paco, el del Baretto. Todos me dicen que soy un buen cliente, pero yo me siento como esa ama de casa abnegada que limpia, cocina, cuida de los niños y de los abuelos, y que apenas practica el sexo.

Ellos, en cambio, al rubio de ojos verdes recién llegado le miman, le colman de atenciones y hasta le regalan diamantes. A mí lo más que me han dado es una tarjeta que no sirve para nada y que encima, de recochineo, la llaman de fidelización. Es verdad que también me dan un calendario a final de año. Pero seguro que el rubio infiel de los ojos azules se ha llevado alguno de los miles de coches que ha sorteado Caja Madrid en los últimos 20 años, y que yo ni he olido.

A mí sólo me llaman para ofrecerme nuevos servicios y para que pague más por ellos. La verdad es que para protestar hay que echarle cara y no dejarse embaucar, porque yo llamé una vez a Telefónica para ver si podía acogerme a una de sus ofertas y no sólo no lo conseguí, sino que estuvieron a punto de venderme el Imagenio ese.

Al rubio protestón, en cambio, cuanto más infiel y tarambanas es, más le bajan los precios. Con la ilusión que me haría que alguien me ofreciera un descuento –aunque fuera pequeño–, sobre todo para alardear ante Luis, que es el típico compañero tocapelotas que siempre compra más barato que tú, que consigue los mejores chollos y que no hace más que restregártelos por los morros para hacerte sentir como un vil gusano.

Calculo que si me lanzara a ser infiel como loco, podría ahorrarme hasta un 30% en mis facturas. La culpa de que me vuelva un adúltero es de las empresas, que, en su afán por arrebatar clientes a la competencia, se han lanzado a hacer superofertas a los nuevos clientes y se han olvidado de sus fieles. Los bancos sólo ofrecen altas rentabilidades para el dinero nuevo. ¿Y a mí que llevo 20 años en Caja Madrid?

Pero hasta aquí hemos llegado. Adiós a Manolo el bonachón y bienvenido Don Manuel el infiel. Me voy a poner el traje de los cabreos y me voy a lanzar a la yugular de mis proveedores. Empezaré por la operadora de Telefónica, ésa que no sólo no me rebajó el precio del ADSL, sino que encima me quiso encasquetar el Imagenio. “Señorita operadora –soy Don Manuel, así, dicho con autoridad para amedrentar–, quiero que me rebajen el ADSL, que me regalen un iPhone 4 blanco, o me doy de baja y me voy con Jazztel”.

Esto, que puede parecer brusco, es lo que hacen 400.000 españoles cada mes. Ponen voz de cabreo y piden el cambio de compañía de telefonía (la denominada portabilidad), aunque la verdad es que un 40% de ellos lo hacen de farol, con el único objetivo de que su operadora les regale el iPhone. Los ciudadanos se han vuelto unos adúlteros profesionales.

Hoy se acuestan con Movistar, mañana con Vodafone y pasado con Yoigo. Cada vez más, han comenzado a comparar los productos y servicios que consumen midiendo precios y prestaciones. Y a éstos no les pueden engañar como a mí, que me contenté cuando me ofrecieron una promoción de lujo: llamar gratis a Sri Lanka; poder hablar con cualquier número primo a las 4 de la mañana; y conexión gratis con mi tía Felisa, siempre que cuando llamase estuviera haciendo el pino y con el teléfono en la boca.

Al que tengo ganas es al operario de Caja Madrid, que en su día me intentó colocar unas preferentes y que hace una semana pretendió cobrarme 20 euros por una transferencia de 4.000 euros (al final lo hice en metálico para jorobar). Y eso que en la entidad me clasificaron como cliente preferente y me metieron en lo que ellos denominan Banca Personal, que suena muy bien, pero que no sirve para nada. Hace unos días contraté un depósito y me dieron poco más del 3%. Pero si les hubiera amenazado con llevarme el dinero a ING, me habrían ofrecido más del 4%.

Está claro que tengo que ser infiel. Si Telefónica y Caja Madrid se enteran de que les pongo los cuernos con sus competidores, seguro que me llamarían para contarme lo buen cliente que soy, y me ofrecerían el oro y el moro. E incluso Paco, el Baretto, me invitaría al licor de hierbas después del almuerzo. Al final me va a gustar esto de ser infiel. Y si encima hubiera una rubia con ojos azules...


http://www.expansion.com/2011/06/15/opinion/1308170877.html?a=4e7b67dc4a85b662f6524b49e2e151a4&t=1308220833

No es una casualidad, aqui todo el mundo farda de movil y me dicen, se me estropea y me dan otro, ahora los dan como churros...!!!!
Pues se los dan a todos menos a mi, que les he llamado para cambiarlo y me han dicho que debo esperarme a que acabe el periodo de compromiso, lo mas ironico es que acaba en Julio y eso me va a dar tiempo a mirar otras ofertas y de paso cambiar el ADSL y cerrar imagenio....Gracias Telefonica por cuidar a vuestros clientes....!!!
....








.

mayo 22, 2011

#SPANISH REVOLUTION... pero menos

Articulo de Vicente Lozano en el día de ayer.




"Linkedin salió a bolsa el pasado jueves y se revalorizó ese día un 109%. Es decir, el que invirtió 1.000 euros en la compañía antes de que empezara a cotizar, recuperó esos 1.000 y ganó 1.090 en una sesión. Una gran inversión. Twitter es semejante a Linkedin, pero no igual. Linkedin es una conversación virtual que se desarrolla en los despachos profesionales, oficinas de cazatalentos o aulas de las universidades… Twitter es una amigable charla de café, un saludo de vecinos, el comentario habitual entre familiares y compañeros de trabajo. Son los principales exponentes, junto con Facebook, de lo que en castellano se denomina una red social en internet.

Linkedin, Twitter y Facebook son empresas privadas, nacidas y desarrolladas en el más puro liberalismo económico de EEUU. Sus fundadores son jóvenes emprendedores, idealistas quizá en sus comienzos, pero ahora multimillonarios y enclavados en el sistema. La fortuna de Mark Zuckerberg (que cumplió 27 años el pasado día 14), fundador de Facebook, supera los 15.000 millones de dólares. Acaba de cambiar su piso alquilado de estudiante decorado con muebles de Ikea por una mansión de 7 millones de dólares en Palo Alto (California). El valor de la participación de Red Hoffman (44 años), creador de Linkedin, en la compañía es de 1.600 millones. Es cierto que ni Evan Williams (39 años) ni Jack Dorsey (37), los padres de Twitter, se encuentran todavía en este nivel, pero todo llegará. Está claro que el adjetivo social de las redes tiene que ver con lo colectivo y popular, pero nunca con lo caritativo o asistencial.

En definitiva, Twitter es un negocio. Cada tuit que se lanza al espacio para protestar contra los mercados financieros aumenta los beneficios de sus accionistas, protagonistas en esos mercados. Se calcula que el Movimiento 15-M genera más de 500 mensajes por hora y cuenta con decenas de miles de seguidores en las páginas y perfiles que se han creado desde que se iniciaron las acampadas. Facebook convoca a más de 240.000 amigos de las protestas sólo en España. Si atendemos a la demagogia que parece imponerse entre los acampados en las plazas españolas, estas cifras se traducirían en dinero que sale de los ciudadanos de a pie para entrar en el bolsillo de unos pocos ¿capitalistas? privilegiados.

Los jóvenes que exigen una banca pública y detestan lo privado lo hacen desde un móvil que han comprado a un precio asequible gracias a la competencia que genera el mercado. Les sale barato transmitir porque las compañías telefónicas pelean entre sí con tarifas económicas para conseguir clientes. Y usan una red social gratuita gracias a que la publicidad le permite sostenerse sin cobrar cuotas a los usuarios. Es la paradoja de la #spanishrevolution: necesita el mercado para atacar al mercado.

Los manifestantes tienen razón en muchas de sus reivindicaciones. España precisa de una profunda regeneración política y ojalá que en estos días se estén poniendo las primeras piedras del edificio que mejore nuestra calidad democrática, pero es una boutade absurda y trasnochada ir más allá. Es imposible derrocar el sistema con las herramientas que proporciona el sistema cuando esas herramientas son las que perpetúan el sistema."

No solo suscribo lo comentado por Lozano, sino que ademas estoy convencido que cualquiera se cambiaría por alguno de esos "altruistas" que menciona el articulo y saldría de la plaza, sin mirar atrás.

Hoy teníamos que votar y solo ha ido el 50%, mas o menos, así no vamos bien...




.

enero 10, 2011

EL FUMAR SE VA ACABAR...

No lo entiendo.
Como es posible que con el país como lo tenemos, sumido en una crisis galopante, a punto de ser rescatado junto a nuestro vecino o a la misma Italia, nos dediquemos a montar semejante cirio con el tema de la prohibición del tabaco en lugares públicos.
Para empezar debo decir que no he fumado nunca, aunque siempre he estado rodeado de familiares y amigos que si lo hacen, con lo que soy, un fumador pasivo, según cuenta la leyenda y además no me molesta, excepto contadas ocasiones.

La nueva ley es clara, no se permite fumar en establecimientos públicos y por supuesto en todo lo que huele a oficialidad, con excepción de cárceles y psiquiátricos, aquí los fumadores tenéis una salida, declaramos a España un país de locos y como gran frenopatico, debería dejarse fumar en todos los rincones de la piel de toro, xD.

Me da bastante pena ver a todos estos personajillos que están saliendo en la tele para reivindicar un supuesto derecho de poder fumar, sobre todo en el bar donde hacen el café y que por lo visto es lo más necesario en su vida, por la manera en la que se expresan en la tele.
Quiero pensar que esto lo hacen, solo por tener sus 15 minutos de fama, porque si es de verdad, debemos dejar fumar en todos los sitios, porque estamos en un país de locos.

Hace varios años, que tengo la mala costumbre de viajar y creo que aparte de mí, lo hacen bastantes personas también en España, con lo que he visto que hemos sido los últimos en adoptar esta medida.
En NY, en una de las mejores discotecas de la ciudad, tienen un rincón exterior vallado y allí se fuma, lo mismo en Roma y en Paris ves a la gente en la calle, junto al restaurante donde cenan, fumando, igual que en Praga o Venecia y no cierran los bares, ni las discotecas, ni los hospitales, porque pierdan clientela.

Al final solo se trata de adaptarnos y buscar la manera más normal de compatibilizar ese vicio de la mejor manera posible.
Por ejemplo, los bares que se adaptaron con la ley y pagaron separadores de zona, que hagan de esa zona un club de fumador del bar en cuestión, no necesita servicios y podrán encender el pitillo.

Declararse insumiso o saltarse la ley no es la solución, pues si otros hicieran lo mismo con otras leyes, nos echaríamos encima, pero la ley contra el fumeteo, es de la que podemos derogar si insistimos y nos sublevamos, ya puestos pidamos que nos permitan consumir drogas, que hoy también esta multado o eso no interesa,no?


Dejarme que os diga algo, si los fumadores de este país, que las estadísticas de este país dice que son casi la mitad de sus habitantes, utilizaran todas las ideas que se les ocurre para evitar esa ley, lo utilizaran para que saliéramos de la crisis, seguro que estábamos por delante de
Brasil o China.
Os recomiendo dos cosas, la primer viajar mas y veréis que existe algo más que el bar de debajo de casa y la segunda, dejar de tocar los webs, fumar en la calle como en el resto de países y por supuesto recoger las colillas, que no os llamen guarros, además de incívicos e insolidarios.








.

diciembre 21, 2010

Y si una procesion de Semana Santa pasara por delante de una mezquita..?

Recuerdo que antes me levantaba a altas horas de la noche y escribía dándole forma a pensamiento en formato de nuevo libro, pero llevo una temporada que me asaltan otras formas de expresarme, digamos mas reivindicativas o contrarias al caudal salmonero en que vivimos en nuestro país.

La noticia del día, es la famosa denuncia interpuesta por una familia musulmana a un profesor, por un comentario, según consta en el acta de xenófobo.
Durante la mañana la tertulias de las radios mas famosillas de la FM, daban vueltas y revueltas, dependiendo del color que a cada una le toca defender en base a quien abona las nominas.
Pero la coherencia ha venido de parte de dos personas que han aportado su realidad.

El primero era un testigo de Jehová, alguien se acuerda de que en los 80 y 90, se hablo de ellos y de sus raras, digamos formas de afrontar el día a día en aquella sociedad, tan poco proclive a aceptar salidas de tono. Recuerdan como los periódicos aireaban los posibles perjuicios de salud de un niño, al que sus padres no le hacían una transfusión de sangre, debido a sus convicciones y como era finalmente obligado a aceptarla, en detrimento de su religión, por el bien general.
Pues ese hombre ha comentado que ha educado a sus hijos en el respeto a las creencias de los demás, pues no quería revivir lo que en el patio de su colegio tuvo que aguantar por ser el raro y como cada mañana, veía el crucifijo y le hacían cantar, que eso sí, no movía mas los labios, sino para tararear el imagine o el Give peace a chance de John Lennon.
Hoy su hijo intenta aprender de su padre ese respeto, según contaba y veía como otros compañeros, se aprovechaban de su religión para menoscabar a la mayoría, haciendose los ofendidos, por la colocación de un belén o la visión de un Cristo.

La segunda, era una señora que dentro de su indignación mesurada del suceso, hacía mención a todas aquellas cosas que en la sociedad actual y debido a ese progresismo obsceno que nos inunda en los últimos años, permitiendo que la minorías religiosas de nuestro país menoscaben parte de nuestra cultura y intentan afianzar las suyas y parece que decir,que no secomparte en voz alta sea de facha o mala persona.
Y ojo, el que os escribe está bastante quemado con la curia romana que rodea a una religión católica que lo único , a excepción de los Franciscanos y Misioneros,que hizo hace 500 años, durante la nefasta edad media, nos deleito cómo no se debia impartir la doctrina de Jesús.

Pero dejarme que os ponga dos ejemplos para que seais vosotros mismos los que acabéis este articulo en vuestra casa o oficina o alla donde lo leais.

EJEMPLO 1:

Si en democracia un político pronuncia un discurso en el que se contienen afirmaciones sobre las peculiaridades de la inmigración que no se cuentan o sobre las restricciones económicas y sociales que padecen los autóctonos que padecen los incontrolados procesos migratorios, allá ese político. Lo inquietante en este caso es que en la España del 2010 hayan dircursos que pasan la prueba del algodón democrático y otros que no. Opinen en buena hora las feministas radicales sobre el derecho al aborto de una niña de 14 años que nadie alcanzará a escandalizarse en nombre de la libertad. Opinen en mejor hora los representantes de la casta política cuando les venga en gana; preocúpense, que es lo suyo, por las garantías procesales de delincuentes antisociales, terroristas, psicópatas sexuales, que un halo de modernidad alumbrará tales iniciativas. Sirvan de piedra de escándalo algunos imanes de Cataluña contra los derechos de las mujeres, que los más progres dirán que al César lo que es de Alá. Dedíquense los nacionalistas extremos a romper lo que nos unió por espacio de siglos que nada interferirá entre ellos y sus aviesos propósitos rupturistas. Ahora bien, si el que toma la palabra se llama Josep Anglada y viene a reivindicar el derecho de un trozo de España a conservar su cultura occidental, su patrimonio espiritual, sus tradiciones centenarias y su bienestar económico, su derecho a opinar se verá enfrentado al derecho de la casta a imponerle cortapisas, anatemas y censuras.

http://www.pxcatalunya.com/webnormal/ver_noticia.php?id_noticia=777

Les recomiendo el decálogo de sus programa electoral….deu meu..!!

EJEMPLO 2:

“El que tenga los testículos aplastados o amputado su miembro viril, no podrá ser admitido en la congregación del Señor.“
“Si dos hombres se están golpeando, y se acerca la mujer de uno de ellos para defender a su marido, y agarra al otro por sus partes genitales, ordenaréis sin ninguna compasión que se le corte la mano a la mujer.“
Dios no ha tenido ningún hijo ni jamás ningún otro dios compartió con Él (la divinidad). De ser así, cada dios se habría apropiado de su creación y habría prevalecido uno sobre otro
(Corán 23:91)
Si hubiera en el universo otras divinidades además de Dios, ya se habrían arruinado (los cielos y la tierra).(Corán 21:22)
Ellos los infieles que os apartaron de la Mezquita Sagrada e impidieron que la víctima llegara al lugar del sacrificio. Y, si no llega a ser por hombres creyentes y por mujeres creyentes, a quienes no podíais reconocer, y que os exponíais, sin querer, a pisotear, provocando represalias por su parte... Para que Alá introduzca en Su misericordia a quien Él quiere. Si hubiera sido posible distinguirles, habríamos infligido un doloroso castigo a los infieles que entre ellos había. (Corán 48:25).Cuando, dejados llevar los infieles de su fanatismo, el fanatismo propio del paganismo, Alá hizo descender Su sakina sobre Su Enviado y sobre los creyentes, y les impuso la palabra del temor de Alá. Tenían pleno derecho a ella y la merecían. Alá es omnisciente. (Corán 48:26)

Pero, en cuanto vean su inminencia, se afligirán los rostros de los infieles. Y se dirá: «Aquí tenéis lo que reclamabais». (Corán 67:27)
Di: «¿Qué os parece? Lo mismo si Alá nos hace perecer, a mí y a los que están conmigo, que si se apiada de nosotros, ¿quién preservará a los infieles de un castigo doloroso? (Corán 67:28)

http://www.intratext.com/IXT/ESL0024/_INDEX.HTM

Pues eso, a sacar vuestras propias conclusiones.

PD: Recordar porque el cerdo se prohibió entre la cultura árabe….hay que evolucionar.

Las fotos que acompañan el articulo provienen de las web de referencia, excepto el jamon(rastreadordenoticias.com).


.

noviembre 02, 2010

Un paso adelante

Esta es la semana, el Papa viene a Barcelona y estará llena de comentarios, noticias y demás verborreas a cerca de esta visita.
Y como todos voy a decir la mía.
Soy católico, no al uso, creo en Dios y en su doctrina, pero no creo en la curia que le rodea y que se ha aprovechado hasta la saciedad, invocando su nombre, no solo en vano, sino para su propio provecho.
Dicho de otro modo soy más franciscano, mas ayudar, que apostólico romano, menos aparentar, creo en hacer el bien, en pecar y perdonar y en equivocarnos y saber rectificar.
He visto la dedicación y la compresión de las monjas en los comedores sociales, la inmensa bondad de sacerdotes en zona inhóspitas del mundo, donde nadie en su sano juicio se arriesgaría a aparecer, pero eso no vende periódicos, ni es noticia. Solo son 800.000 personas entregadas a los demás…

En cambio, la pederastia si y si se infringe la ley se debe penar, ante todo son personas y parte de esta sociedad, aun así, pesa más lo que hacen por los demás, que esos criminales emboscados entre sotanas.
Desde pequeño estudie entre curas y ahí aprendí que son tan personas como nosotros y que son débiles como el que más.

Por eso les pido que den un paso adelante, que digan que se quieren casar, que podemos usar preservativos y que debemos aceptar las uniones homosexuales.
Con este paso podrán defender su negativa al aborto, cuestión que comparto, pues no estamos en los 80 o 90,donde el poco avanze en ese campo de la medicina lo hacia necesario, hoy existen métodos para evitar quedarse embarazada, preservativos, anticonceptivos, la pastilla del día después, etc...
Cubriendo esto no es necesario abortar, excepto en caso de riesgo real, pues hoy hasta las violaciones, se usa Norlevo para evitarlo, con lo cual le quitarían argumentos a los socialistas, feministas y grupos pro-ab de este y cualquier otro país, donde les resulta fácil meterse con esta religión y exigirles que pidan perdón por todo lo realizado en el pasado,por otros, como si ellos hubieran pedido perdón por robar en Filesa o montar el Gal o matar curas o ciudadanos civiles en la guerra del 36.Son los mismos que apoyan al islam, no sea que les ataque un suicida o les envíen un paquete bomba a la Moncloa, porque hay que recordar que para una mezquita, ceden terrenos gratis desde según que ayuntamiento, no sea que les llamen infieles y acaben con ellos.

Los socialistas son ateos que quieren convencer a Dios que está equivocado y los más osados, convercerle de que no existe.

La biblia es una fabula, pero también es una guía diaria del buen hacer, que debería adaptarse a nuestro tiempo, cuando el emperador Constantino puso fecha al nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre, día del sol, para mezclar las fiesta paganas con las cristianas, lo hizo para conseguir la unión, dio un paso adelante.
Al no explicar claramente la iglesia esto y otras cuestiones, con posterioridad, perdió credibilidad, aun hoy hay gente que realmente cree que Jesús nació ese día, no es permisible dejar eso así, hagamos las cosas bien, no mentiras (octavo mandamiento).

Así pues ese paso adelante, les daría en nuestra sociedad un hueco que muchos creyentes quieren, para no tener que agachar la cabeza, en vez de sentirse orgulloso de ser cristiano.
El cardenal alemán Ratzinger dicen, es uno de los cinco mejores pensadores de Europa actualmente, pero sigue siendo persona, es el representante de Dios ante los hombres, elegido por los hombres, por lo tanto, no es especial, es un líder, no un arcángel y debe mirar alrededor, adaptar y entender una iglesia @siglo 22 lo antes posible o lo más seguro es que será fagocitada por este cruel, vanidoso, egoísta y violento mundo y mucha de su gente no se lo merece.

Por eso ese paso debe ser firme, con convicción y sobre todo adelante, sintiéndose orgulloso de ser cristiano y seguro que si Dios está ahí, esperara a cada uno de esos valientes que decidieron dar ese paso adelante, para recibirlos en persona en su Reino, es lo menos que debería hacer, no?







.

enero 14, 2010

Discograficas, SGAE y los 40 ladrones...

El debate está abierto, las descargas ilegales son uno de los nuevos frentes de este gobierno o mejor dicho, una nueva cortina de humo a los problemas reales de este país…

Creo que debe haber opiniones para todo y la mía os la voy a explicar, a través de ejemplos, para que, en vez de palabras, sean los hechos los que nos juzguen.
Una vez, tuve la suerte hablar con un cantante famoso y entrevistarlo en la radio, el me conto que como ganaba su dinero, la mayor parte de sus ingresos venian de los conciertos, se pasaba 9 meses al año de gira y venia a ganar unos 2.000€ por concierto, más gastos de transporte y alojamiento, sus discos le aportaban solo el 5% de sus ingresos, pues no editaba nada desde hacía 30 años y el merchandising de las giras le reportaba el 15% del resto de su dinero.

Su nombre era Chuck Berry…

El siempre considero que su trabajo era subirse a un escenario y tocar las piezas, que le habían hecho famoso, de hecho debido a un contrato, casi esclavo con su discográfica, no veía muchos dólares de sus creaciones y menos de sus re-ediciones.

Niña Pastori, es el ejemplo actual de este nuevo artista, edita su nuevo trabajo en dos soportes, CD físico, con extras y el mismo en formato digital, según ella no le preocupa que se lo descargue la gente vía web, sino que no les guste y despues no acudan a los más de 50 conciertos , que su manager y marido, le ha conseguido, eso es el nuevo tipo de artista y el que se adapta a los tiempos modernos.

La SGAE, presidida y dirigida por los nefastos Bautista, su mujer, Rosa León, Ana Diosdado y largo de elenco de antiguos actores y cantantes, que defienden sus garrofas a través de este ente y no de sus trabajos, o si no, reto a cualquiera que me diga, la última obra publicada por Teddy Bautista, Ramoncin, Víctor Manuel o Augusto Alguero y si han visto sus últimos conciertos.

En la actualidad, tampoco ha cambiado mucho la cosa, el artista no ve nada o casi nada de la SGAE y excepto los llamados grandes (Alejandro Sanz, Shakira, Madonna, etc...) que firman grandes contratos, con adelanto de ventas; los demás, siguen a dos velas como el gran Chuck.

Las discográficas son la gran lacra del negocio, aunque por suerte internet, empieza a ponerlas en su sitio y no me vale, hablar de los puestos de los puestos de trabajo que se pueden perder, pues en la mina, en el textil o en la construcción, también se han perdido, todo evoluciona y ellos también, lo que pasa es que desde un Ferrari, como tenía el dueño de Blanco y Negro, se veía todo muy bonito y cobrando el CD a 20€, mas


Un ejemplo de esto es, intentar comprar hoy, el vinilo de grandes éxitos de INNERLIFE, que se vendió en 1981, imaginar que es vuestro grupo favorito…vas a la tienda y el dependiente te mira de soslayo y se ríe en tu cara y te dice, eso ya no se edita, pues le dices que te lo de en CD y te contesta, que esta descatalogado, pero se edito una canción en un recopilatorio de FUNKY del 2005.

-No, yo quiero el vinilo…

Y llegas a casa, entras en internet y buscas la discográfica, le envías un correo electrónico y le explicas lo que quieres, si tienes suerte, te contestaran, que ya no editan ese vinilo.

O sea, esos señores deciden lo que podemos comprary lo que es peor, ESCUCHAR que,cuando y como ellos quieran, nuestra opinión o necesidad cultural no les importa, si no es rentable, se retira, eso es realmente lo que a ellos les importa la propiedad intelectual y los usuarios.

En las editoriales de libros, pasa lo mismo, intentar comprar LA GANADORA de David Baldacci, esta descatalogada, yo la compre por Ebay de segunda mano…aunque hay una versión PDF por la red.

Intentar conseguir, una copia del documental del X aniversario de Estopa, salió en Noviembre, edición limitada, por unos 40€ y ya está descatalogada, pero en EBAY está a 70€.

O el DVD The Godfather of Disco, la distribuidora, ni siquiera lo edito para España.
Como esto os podría explicar muchos casos y mi posición es clara, lo que quiero lo busco en la red, lo escucho y lo compro, sino DOWNLOAD.

Si alguna discográfica no edita algo que necesito, le pierdo el respeto y le fusilo todo lo que necesito, para no aportarle más ingresos, granito a granito, podemos acabar con esa dictadura.

El negocio esta cambiado y ellos pretenden seguir ganado dinero a nuestra costa, los artistas se darán cuenta que su trabajo es cantar y con eso se gana dinero, se quitaran de encima las distribuidoras, tienen en la web, la mejor plataforma publicitaria, varias redes sociales y grupos que son el perfecto trampolín para darse a conocer y triunfar, no solo componiendo obtendran ingresos, deben volver a las raíces, al espectáculo y dejarse de tonterías, os imagináis haciendo ganar dinero a vuestra empresa y largándoos a casa, esperando cobrar cada mes y volver, cuando os apetezca a hacerles ganar más dinero, nuestra vida pasa por un despacho y la suya por un escenario.



Lo que, si debe perseguir el gobierno y la SGAE, son las mafias que se lucran con la venta de esa propiedad intelectual, eso no es permisible.

Es muy fácil pedir que se cobre un canon de mi disco duro y si hago una copia a un amigo de un CD mío, también.

Es como si cada vez que saco el coche de casa tuviera que pagar un canon por rodar, aparte de los impuestos, que ya son excesivos.

Tengo amigos artistas y siempre le digo lo mismo, verdad que ahora compones con un MAC y ya no te acuerdas de cuando escribías a lápiz en una partitura y te encanta, eso es EVOLUCION, pues ahora estamos ante una nueva RE-EVOLUCION y debemos liderarla los usuarios.



.

noviembre 12, 2009

NNCC (Neonatologia Noviembre Clinica Corachan)

NEONATOLOGIA:
“La neonatología (palabra compuesta del griego νέο-, néo-, "nuevo"; del latín natus, "nacido" y del griego -λογία, -logía, "estudio" o "conocimiento") es una rama de la pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del ser humano durante los primeros 28 días de vida, desde la atención médica del recién nacido en la sala de partos, el período hebdomadario (los primeros 7 días postparto), hasta los 28 días de vida del niño, posterior a los cuales se le considera como "lactante" entrando ya al campo de la pediatría propiamente dicha. Los principales pacientes de los neonatólogos son los recién nacidos que están enfermos o requieren un cuidado especial debido a que son prematuros, tienen bajo peso o sufren malformaciones.”
Esta descripción de wikipedia, nos asoma levemente a un mundo, que tenemos cerca y por el cual pasamos, sin prácticamente verlo o mejor dicho sin saber exactamente qué significa.
La semana pasada tuve la suerte de ser padre de nuevo, esta es la tercera vez y he vivido esta experiencia, como si fuera mi primera vez.
Anteriormente, mientras venían las visitas al hospital donde nacieron mis hijas, pasaba por delante de una habitación con una vitrina, donde se encontraban otros bebes, metidos en incubadoras o cunas con rayos de luz azules o pequeñas camillas, creo que como la mayoría de nosotros, pensaba:”Que monos, míralos hay pequeñitos, que gracia…”
Esta semana me he dado cuenta de lo que realmente significaba aquella habitación, era la suma de un buen montón de vidas que se unían para apoyarse y lograr que aquellos bebes que habían nacido, antes de tiempo, en el mejor de los casos y con alguna enfermedad, en el peor, consiguieran el objetivo único, que era llegar sanos y salvos a los brazos de sus padres y poder vivir una vida plena.
Palabras como fototerapia, soplo, obstrucción esófago, infección, respiración asistida, etc.…empiezan a sobrevolar alrededor de los bebes, creando una inquietud, en ocasiones negativa, en el corazón de los padres, que ven sufrir a sus hijos, recién conocidos y por los que harían lo que fuera, desde el primer instante que respiraron.
Por suerte, junto a esas palabras, hay un equipo de profesionales que nos explica y reduce el sufrimiento, con el cariño de sus palabras y sus cuidados de esos pequeñines que tanto nos importan, sin esos pediatras y sobre todo sin esas enfermeras y auxiliares, que con sus tres turnos, hacen de medio mamis, durante ese tiempo, que puede ser muy largo en algunos casos.
Esta semana he conocido a grandes personas entre los padres de esos bebes y a un equipo de grandes mujeres que me han enseñado, lo frágiles que somos y lo fuertes que son nuestros hijos y como ellas, con sus cuidados y su responsabilidad, nos han dado la oportunidad de disfrutar de nuestros niños, ellos también son un poco sus hijos y desde aquí les doy las gracias por su labor y su ayuda, en estos momentos difíciles para todos los padres que estuvimos allí.
Os aseguro que ahora cada vez que vaya a visitar al hijo de un amigo, me parare delante de esa habitación con sus incubadoras y sabré como lo están pasando esos padres y el apoyo que tienen.

octubre 25, 2009

MAS BARCELONA....

Quien no recuerda de su infancia, cuando iba a cambiar y buscar aquellos cromos que le faltaban de las colección de Star Wars o de la liga de futbol del año que correspondía.


Todos sin excepción, después de intentar conseguirlos en el patio del cole o en los jardines de debajo de casa, a todos los amigos que también hacían las mismas colecciones, les pedíamos a nuestros padres que nos llevaran el domingo por la mañana al único sitio donde sabíamos que nos sacarían del apuro…



El mercat de Sant Antoni, hoy después de algunos años, he pasado por allí y todo sigue igual y me ha gustado, el montón de libros, posters, discos, videojuegos y tebeos.



Después de dar la vuelta a la manzana que engloba en su interior el mercado del barrio, he comprado, varios vinilos de segunda mano, un par de libros de bolsillo, muy bien de precio, 3€ y así la cultura sigue viva y no amontona en la basura.


De paso he llevado una caja con comics Víbora y algún vinilo de música clásica y pop, para que otros los disfruten, es lo que ahora y se llama Bookcrossing y que se define, con las tres RRR, Read-Register-Release…, en este mercado lo puedes hacer, con todo lo que tengas o bien, vender o comprar con tus euros.



Hoy os dejo una muestra de lo comprado, todo por 13 euros y os emplazo a que los que hace tiempo que no vais, lo recordéis y aquellos que nunca habéis estado lo conozcáis, en persona y nosolo a través mío.